• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2024 - Núm. 15
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2024 - Núm. 15
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69859

    Título
    Herramientas narrativas e intertextualidades del realismo mágico en las literaturas de la ruralidad: «pequeñas mujeres rojas» (Marta Sanz, 2020) y «La nostalgia de la mujer anfibio» (Cristina Sánchez-Andrade, 2022)
    Autor
    Molina Gil, Raúl
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    Castilla. Estudios de Literatura; Núm. 15 (2024) pags. 526-555
    Zusammenfassung
    Entre las diversas representaciones de lo rural en la literatura contemporánea, en pleno auge durante la última década, ha cobrado fuerza el uso de las herramientas de naturalización de lo sobrenatural propias del realismo mágico latinoamericano. Como sucediera en las novelas del Boom, la inserción de estos aspectos no es escapista, sino que establece relaciones dialógicas con sus contextos de emisión y de recepción al problematizar cuestiones como el papel de la mujer, la recuperación de la memoria histórica y la reivindicación de las tradiciones rurales. Este artículo analiza el uso de estos mecanismos en pequeñas mujeres rojas, de Marta Sanz (2020), y La nostalgia de la mujer anfibio, de Cristina Sánchez-Andrade (2022), y los pone en relación con las herramientas desarrolladas por autores y autoras del Boom.
    Materias (normalizadas)
    Literatura
    ISSN
    1989-7383
    DOI
    10.24197/cel.15.2024.526-555
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/herramientas_narrativas_intertextualidades_realismo_magico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69859
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/submittedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2024 - Núm. 15 [56]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    revistas_uva_es__castilla_article_view_herramientas_narrativas_intertextualidades_realismo_magico_6141.pdf
    Tamaño:
    466.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10