• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2024 - Núm. 84
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2024 - Núm. 84
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70003

    Título
    Mecanismo de cooperación y verificación para Rumanía y Bulgaria. Una evaluación de sus efectos en el Estado de Derecho
    Autor
    Medina Bernabé, Sergio
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    Revista de Estudios Europeos; Núm. 84 (2024) pags. 338-363
    Resumen
    La reciente finalización del mecanismo de cooperación y verificación (MCV) en septiembre de 2023 abre la posibilidad de evaluar cuáles han sido los efectos que ha tenido en la mejora del Estado de Derecho en Rumanía y Bulgaria. Este mecanismo se clasifica como de condicionalidad debido a su carácter vinculante para la imposición de sanciones por parte de la Comisión en caso de incumplimiento de las reformas que se pactaron en el Acta de Adhesión para paliar las llamadas deficiencias sistémicas con las que contaban en el Estado de Derecho antes de su adhesión. El objetivo de este artículo consiste en analizar cuál es la utilidad de los procesos de condicionalidad a los que se ven sometidos los Estados candidatos y medir el alcance del MCV como parte de dichos procesos post adhesión.
    ISSN
    2530-9854
    DOI
    10.24197/ree.84.2024.338-363
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/ree/article/view/8104
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70003
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Revista de estudios europeos - 2024 - Núm. 84 [15]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__ree_article_view_8104_6066.pdf
    Tamaño:
    403.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10