dc.contributor.advisor | Gómez García-Bermejo, Rosa María | es |
dc.contributor.author | Latorre Fernández, Christopher Efrén | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2024-09-24T17:35:43Z | |
dc.date.available | 2024-09-24T17:35:43Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70124 | |
dc.description.abstract | En la etapa de Educación Infantil, los niños comienzan a relacionarse, a comunicarse y a
trabajar con sus iguales, para ello, el desarrollo de la lengua oral resulta un aspecto de
vital importancia. El contexto escolar es el escenario ideal para poner en práctica
actividades relacionadas con la lengua oral, para que aprendan a expresar y comunicar.
Los cuentos son un recurso didáctico con múltiples beneficios en el desarrollo de los niños
y niñas, desde mejorar su expresión hasta aprender a comunicar sus sentimientos, adquirir
valores, etcétera. Presento una serie de actividades elaboradas a partir de cuatro cuentos
para el correcto desarrollo de la competencia comunicativa oral en tercer curso de
Educación Infantil | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Educación infantil | es |
dc.subject.classification | Competencia comunicativa | es |
dc.subject.classification | Lengua oral | es |
dc.subject.classification | Actividades | es |
dc.subject.classification | Cuentos | es |
dc.title | Desarrollo de la oralidad en tercer curso de educación infantil a través de los cuentos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5801 Teoría y Métodos Educativos | es |