• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Economía Aplicada
    • DEP20 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Economía Aplicada
    • DEP20 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70141

    Título
    Evaluación de la gobernanza del programa Red de Oportunidades de Panamá: logros alcanzados y retos pendientes
    Autor
    Him Camaño, Martina Isabel
    Miranda Escolar, María BelénAutoridad UVA Orcid
    Corrales Herrero, María ElenaAutoridad UVA Orcid
    Ogando Canabal, OlgaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Estudios de Economía Aplicada, 2019, vol. 37, n.1, p. 192-209.
    Resumo
    Evaluar una política pública supone adoptar una postura abierta en materia de metodologías y técnicas (cuantitativas y cualitativas) a utilizar. Mientras las técnicas cuantitativas responden a la pregunta cuánto, las de carácter cualitativo intentan averiguar cómo y por qué unas intervenciones funcionan y otras no. El objetivo de este trabajo es evaluar, a partir de técnicas cualitativas, la gobernanza del programa Red de Oportunidades de Panamá, dado que el marco institucional se ha convertido en un aspecto decisivo para el éxito de las políticas públicas. Se han identificado errores de exclusión e inclusión en el proceso de selección de los beneficiarios del programa y otras deficiencias en la gobernanza, tales como la necesidad de contar con protocolos más eficaces al objeto de garantizar el seguimiento de las corresponsabilidades en educación.
    Materias (normalizadas)
    Planificación política - Evaluación
    Materias Unesco
    53 Ciencias Económicas
    5902.15 Política Social
    Palabras Clave
    Evaluación
    Gobernanza
    Transferencias monetarias condicionadas
    Red de oportunidades
    Panamá
    ISSN
    1133-3197
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.25115/eea.v37i1.2580
    Version del Editor
    https://ojs.ual.es/ojs/index.php/eea/index
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70141
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP20 - Artículos de revista [181]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Evaluacion_gobernanza.pdf
    Tamaño:
    1.684Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10