Show simple item record

dc.contributor.advisorGento Municio, Ángel Manuel es
dc.contributor.authorGuerras Pastor, Elisa
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales es
dc.date.accessioned2024-09-26T15:54:44Z
dc.date.available2024-09-26T15:54:44Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/70215
dc.description.abstractLa cadena de suministro tradicional se enfrenta a numerosos desafíos, entre los que se incluyen la gestión eficiente de inventarios, la previsión precisa de la demanda, la optimización de rutas logísticas y la garantía de trazabilidad y transparencia. La aparición de la Industria 4.0, caracterizada por la convergencia de tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA), el Big Data y los sistemas ciberfísicos (CPS) entre otros, promete revolucionar estos procesos mediante la automatización y la digitalización.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercadoses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationInventarioses
dc.subject.classificationDemandaes
dc.subject.classificationOptimización de rutas logísticases
dc.subject.classificationTrazabilidades
dc.subject.classificationTransparenciaes
dc.titleLa cadena de suministro. Influencia de la Industria 4.0es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Logísticaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5311 Organización y Dirección de Empresases


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record