dc.contributor.advisor | Herguedas Esteban, María del Carmen | es |
dc.contributor.author | Hernández Pulido, Itxaso | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2024-09-30T15:54:47Z | |
dc.date.available | 2024-09-30T15:54:47Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70235 | |
dc.description.abstract | Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) tiene como objetivo encontrar la relación que
existe entre las emociones y la psicomotricidad en el desarrollo de los niños de educación
infantil (0-6). Estos términos son decisivos en el desarrollo integral del alumno, además de
ver cómo influyen, las emociones en el desarrollo psicomotor del pequeño o viceversa.
Así, se busca cómo interviene el movimiento corporal a la hora de expresarse y de
relacionarse con los demás, reconociendo sus sentimientos mientras que lo realizan. Se
busca comprender cómo las actividades psicomotoras pueden influir en el bienestar
emocional. Al final de este documento, se encuentran analizados los diferentes datos
obtenidos en la encuesta realizada a estudiantes, familias y docentes | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Emociones | es |
dc.subject.classification | Psicomotricidad | es |
dc.subject.classification | Desarrollo integral | es |
dc.subject.classification | Desarrollo psicomotor | es |
dc.subject.classification | Bienestar emocional | es |
dc.title | Emociones y psicomotricidad | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5801.04 Teorías Educativas | es |
dc.subject.unesco | 5801.07 Métodos Pedagógicos | es |