• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7024

    Título
    Revisión de la literatura sobre hallazgos en la autofluorescencia y en la tomografía de coherencia óptica de nevus y melanomas de coroides
    Autor
    Sánchez Jarquín, Claudia Lucía
    Director o Tutor
    García Arumí, José
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Subespecialidades Oftalmológicas
    Resumen
    Los nevus y los pequeños melanomas coroideos en ocasiones son clínicamente difíciles de diferenciar, principalmente aquellas lesiones con 2 mm de grosor, siendo la Autofluorescencia (AF) y la tomografía de coherencia óptica (OCT) pruebas no invasivas de gran utilidad en el estudio de estas lesiones coroideas melanocíticas. En el presente estudio se realizó una revisión de los principales artículos publicados en Pubmed en los últimos 10 años sobre los hallazgos en la AF y en la OCT de dichas tumoraciones, encontrando que la AF es una herramienta diagnóstica eficaz en la detección del pigmento naranja, el cual es, uno de los principales factores de riesgo de malignidad, así como en la evaluación del estado metabólico del epitelio pigmentario de la retina (EPR). Las alteraciones de la AF también orientan sobre la posible actividad (usualmente hiperautofluorescencia) o bien estabilidad (usualmente hipoautofluorescencia) de estas tumoraciones. La OCT por su parte ha demostrado ser superior a la clínica y a la ecografía en la detección del fluido subretiniano. Asimismo la tecnología Enhanced Depth Imaging Optical Coherence Tomography (EDI-OCT) también ha sido más precisa que la ecografía en la medición del grosor de las lesiones, principalmente aquellas con menos de 1mm de grosor. Además de documentar los cambios en la retina y el EPR suprayacente asociados a dichas lesiones, revelando anormalidades a todos los niveles de la retina, EPR, membrana de Bruch y coriocapilar. Sin embargo ambas pruebas complementarias AF y OCT tienen sus limitaciones entre los que destacan; la opacidad de los medios y los artefactos de movimiento que puede afectar de manera significativa la señal de AF y por tanto la calidad de la imagen, así como también la capacidad de detección de la AF emitida por los tejidos limitada a 300 micras aproximadamente. Respecto a la OCT también tiene un limitado alcance en profundidad de la imagen de 2 y 2.6 mm con la EDI-OCT y la Swept Source Optical Coherence Tomography (SS-OCT) respectivamente, por lo que ésta técnica no es apta para lesiones gruesas, así como tampoco para lesiones localizadas anteriores al ecuador. Otra limitación es la interferencia en la visualizacivisualización de la imagen que puede provocar la densa pigmentación de algunas tumoraciones.
    Materias (normalizadas)
    Melanoma coroideo - Diagnostico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7024
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-M112.pdf
    Tamaño:
    1.253Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-M112
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10