• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70249

    Título
    La Semana Santa de Valladolid: referente artístico y turístico
    Autor
    González Fernández, Laura
    Director o Tutor
    Cortón de las Heras, María Teresa PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Turismo
    Resumen
    La Semana Santa en Valladolid es considerado un fenómeno religioso desde hace varios siglos. Despierta tanto el interés del espectador de la región como del foráneo, motivado por el gran valor artístico de sus imágenes, la antigüedad de sus cofradías y su organización. Además, los devotos y los que no lo son visitan Valladolid por ser la cuna del castellano, sede de la corte real, lugar de nacimiento y bautismo de varios monarcas y sede del Museo Nacional de Escultura, uno de los más antiguos de España, que ha sabido tutelar y salvaguardar numerosas tallas y pinturas de preciado valor que vecinos y visitantes tienen la oportunidad de contemplar y disfrutar. A pesar de todos estos acontecimientos que constituyen la historia de la ciudad, la Semana Santa vallisoletana declarada de Interés Turístico Internacional brilla con luz propia; un museo de arte sacro en la calle para admirar y comprender el valor artístico y catequético de su imaginería religiosa y también sus arraigados valores inmateriales. La Semana Santa de Valladolid, patrimonio y turismo son tres conceptos que están íntimamente ligados.
    Materias Unesco
    6301.07 Sociología del Arte
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    Palabras Clave
    Semana Santa en Valladolid
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70249
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 2326.pdf
    Tamaño:
    1.940Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10