dc.contributor.advisor | Gil Álvarez, María Esther | es |
dc.contributor.author | López González, Belén | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2024-10-02T07:13:55Z | |
dc.date.available | 2024-10-02T07:13:55Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70288 | |
dc.description.abstract | En este Trabajo de Fin de Grado, exploramos el enoturismo desde diferentes perspectivas,
analizando la historia, las características, las modalidades, la relevancia y otros factores que
influyen en su éxito. Nos centraremos en investigar desde una perspectiva teórica y práctica, el
turismo del vino tomando como referencia el estudio de caso del complejo enoturístico Abadía
de Retuerta Le Domaine.
El objetivo principal de este TFG es realizar un análisis detallado del turismo vinícola y su
impacto en la Ribera del Duero. Para ello, hemos dividido el trabajo en cuatro capítulos entre
los que se incluye el marco teórico, la historia y las características de la Denominación de
Origen de la Ribera del Duero, el estudio de caso mencionado anteriormente y un análisis de
los resultados y del impacto que genera este turismo tanto en la zona seleccionada como en
todo el país. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Turismo enológico | es |
dc.subject.classification | Abadía Retuerta Le Domaine | es |
dc.title | Enoturismo en la Ribera del Duero: el complejo Abadía Retuerta Le Domaine como caso de estudio | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Turismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3309.29 Vino | es |
dc.subject.unesco | 5312.90 Economía Sectorial: Turismo | es |