• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7030

    Título
    Estudio comparativo del uso del EYEPRIM TM frente a la citología por impresión conjuntival
    Autor
    Gutiérrez Gutiérrez, Silvia
    Director o Tutor
    López Miguel, AlbertoAutoridad UVA
    Enriquez De Salamanca Aladro, AmaliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias de la Visión
    Resumen
    Objetivo: Determinar si la toma de citología conjuntival con el dispositivo EYEPRIM™ es más óptima en términos de cantidad de ARN obtenido y con menor molestia al paciente así como económicamente que mediante la citología convencional. Metodología: Se reclutaron para el estudio 20 voluntarios sanos sin alteraciones de la superficie ocular. Una vez confirmado que cumplían los criterios de inclusión y exclusión se procedió a la obtención de muestras celulares mediante citología; para la recogida de las muestras se utilizaron aleatoriamente los dos ojos de cada voluntario, en uno se realizó la toma mediante CIC convencional y en el ojo contralateral se utilizó el dispositivo EYEPRIM™. Los voluntarios completaron un test subjetivo de valoración visual SANDE I para determinar el malestar producido por cada técnica (intensidad y frecuencia), tanto durante la obtención de muestra como posterior a ella. Se extrajo el ARN de las muestras mediante el RNeasy Micro Kit y se cuantificó mediante el QUANT IT RNA Assay Kit en un Qubit. Se comparó la cantidad de ARN obtenido con cada técnica, se evaluó la concordancia entre ambas técnicas de citología y se estudiaron las correlaciones entre la cantidad de ARN obtenido y los resultado del test SANDE I. Adicionalmente se compararon los costes unitarios para la realización de cada técnica. Resultados: No hubo diferencias entre la cantidad total de ARN obtenido mediante CIC convencional y el dispositivo EYEPRIM™ (0.265 ± 0.285 vs 0.317 ± 0.277 g, respectivamente. p=0.45). Normalizando la cantidad de ARN al área de las membranas, no existieron tampoco diferencias significativas (0.0040 ± 0.0043 g/mm2 vs 0.00459 ± 0.0040 g/mm2, respectivamente, p=0.43). Comparando los valores de los test subjetivos, no se encontraron diferencias en la frecuencia ni durante la adquisición (p=0.17) ni tras la adquisición (p=0.68).Tampoco hubo diferencias en la intensidad durante la adquisición (p=0.81) ni tras la adquisición (p=0.36) El coste unitario para la obtención de la citología resultó ser más caro para el EYEPRIM™. Conclusiones: El dispositivo EYEPRIM™ no presenta en principio ventajas frente a la realización de la CIC convencional, ya que no recoge mayor cantidad de células, la técnica es igual de molesta y su precio es superior en comparación con la CIC convencional.
    Materias (normalizadas)
    Citología conjuntiva
    Departamento
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7030
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM Silvia Gutiérrez1.pdf
    Tamaño:
    3.249Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-M107
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10