Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70336
Título
Efectos de las redes sociales en jóvenes
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Abstract
El consumo continuo de contenido digital en redes sociales por parte de la población
joven es algo evidente en la actualidad. Este estudio tiene como objetivo identificar los
posibles efectos físicos y psicológicos de este uso. Se estudió a los estudiantes de la
Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la Universidad de
Valladolid, que respondieron a una extensa encuesta en línea sobre sus comportamientos en redes sociales y su salud. Los resultados fueron analizados estadísticamente, pudiendo confirmar la existencia de efectos negativos producidos por el uso de redes sociales, tales como: síntomas depresivos, ansiedad social y Fear Of Missing Out (FOMO), pérdida del pensamiento crítico y una disminución de la estimulación cerebral percibida. De la misma manera, también se exploró la existencia de una relación entre el uso de redes sociales y algunos efectos positivos como: mejoras en la socialización y comunicación, desarrollo de las capacidades psicomotrices y aumento de la creatividad. De todos estos, sólo se constata un incremento en las capacidades psicomotrices percibidas.
Materias Unesco
6308 Comunicaciones Sociales
Palabras Clave
consumo digital
salud mental
juventud
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [30609]
Files in this item
![Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional](/themes/Mirage2//images/creativecommons/cc-by-nc-nd.png)