• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70379

    Título
    Estudio de tecnologías upgrading de biogás a pequeña escala
    Autor
    García García, Ana María
    Director o Tutor
    Díaz Villalobos, IsraelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la BioenergíaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Ingeniería de la bioenergía y soatenibilidad Energética
    Resumo
    El biogás es una energía renovable producida a partir del proceso de digestión anaerobia. Está compuesto principalmente por 45-65% de metano (CH4), 50-35% de dióxido de carbono (CO2), 2-3% de nitrógeno (N2) y 1,5-2% de ácido sulfhídrico (H2S). La digestión anaerobia es un proceso importante para producir biometano con más del 90% de CH4 después de realizar un proceso de upgrading biogás. El CO2, el H2S y otras impurezas no son deseadas, ya que reducen el poder calorífico del biogás y, si no se eliminan, ocasionan diversos problemas operativos (es decir, corrosión de las tuberías y máquinas).
    Palabras Clave
    Tecnologías upgrading de biogás
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70379
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-O-72.pdf
    Tamaño:
    1.261Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10