Show simple item record

dc.contributor.advisorMartín Casado, Teresa Gema es
dc.contributor.authorSegura Mata, Iruña
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2024-10-07T11:21:31Z
dc.date.available2024-10-07T11:21:31Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/70480
dc.description.abstractEl tema acotado trata acerca de la violencia de género y los jóvenes en los nuevos medios. Dicha selección ha sido analizada ya que hoy en día encontramos una gran cantidad de casos sobre la violencia digital, concretamente dirigida a las mujeres de corta edad. Es una cuestión, desde el punto de vista de los jóvenes como yo, a la que creo que se le da poca importancia por la gravedad que conlleva, sobre todo en los y las jóvenes, especialmente a nivel psicológico. En la mayoría de los casos se piensa que la violencia de género sólo se expresa de forma física pero también se encuentran otras muchas formas de violencia, como, por ejemplo: comentarios sexistas o abusivos en redes como Instagram, Twitter, etc. Por todo ello, quiero expresar mi preocupación por dicho asunto, en especial por las víctimas que la padecen día a día y no se les da voz. Las redes sociales son usadas frecuentemente por los y las más jóvenes. Estas pueden ayudar y beneficiar en numerosas ocasiones, sin embargo, cada vez su uso se está desviando de su propósito principal, entretener. De esta manera, este sector de la población adopta comportamientos agresivos y machistas que se ven con normalidad ya que son más frecuentes y no se les está considerando un problema. De esta manera, investigar sobre la violencia de género por parte de los jóvenes en los nuevos medios es trascendental, puesto que hay actitudes agresivas e inapropiadas hacia la mujer que se están naturalizando, además de comportamientos inadecuados en los que se desvaloriza a la mujer e incluso se intenta vetar los derechos humanos con comentarios y actos sexistas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationViolencia digitales
dc.subject.classificationRedes socialeses
dc.titleViolencia de género, jóvenes y nuevos medioses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5910.02 Medios de Comunicación de Masases
dc.subject.unesco6114 Psicología Sociales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record