• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70484

    Título
    Impacto de un programa de rehabilitación de fisioterapia en medio acuático en pacientes fisicamente activos postcirugía de reconstrucción de ligamento cruzado anterior. Una revisión sistemática
    Autor
    Urrutia Salinas, Andoni
    Director o Tutor
    Fernández Lázaro, DiegoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Abstract
    Introducción: la rotura del ligamento cruzado anterior es una lesión que esta aumentado en el mundo del deporte, representando entre 100.000 y 200.000 lesiones entre los atletas por año. Es por ello que ha crecido la demanda de rehabilitación tras esta lesión y han surgido diferentes terapias, una de ellas es la rehabilitación en medio acuático, que por las propiedades intrínsecas del agua nos ofrece un abanico de posibilidades que no tenemos en tierra, y se cree que propician la pronta recuperación de la lesión, potenciando la fuerza, la movilidad, estabilidad y la función de la rodilla. Objetivos: analizar y comparar la eficacia de un programa de rehabilitación acuático con uno terrestre convencional mediante parámetros de fuerza, estabilidad, movilidad, función y dolor en adultos físicamente activos postcirugía de ligamento cruzado anterior. Metodología: se llevó a cabo una revisión sistemática bajo la normativa de Preferred Reporting Itenms for Systematic Review and Meta-Analyses (PRISMA). La búsqueda se realizó en diferentes bases de datos como Medline, Physiotherapy Evidence Datebase (PEDro), Biblioteca Cochrane y Semantic Escolar, cuyo objetivo era seleccionar estudios para evaluar la eficacia comparativa de la rehabilitación acuática con una rehabilitación terrestre convencional en pacientes adultos, físicamente activos, tras cirugía de ligamento cruzado anterior en parámetros de fuerza, estabilidad, movilidad, función y dolor. Se utilizaron la escala “Physiotherapy Evidence Datebase” (PEDro) y el formulario de revisión crítica para estudios cuantitativos desarrollado por el McMaster University Occupational Teraphy Evidence-Based Practice Research Group para evaluar la calidad metodológica de los estudios seleccionados. Resultados: entre los 71 estudios que fueron identificados en la búsqueda, un total de 9 artículos cumplieron con los criterios de inclusión y fueron seleccionados para esta revisión sistemática. Algunos pacientes obtuvieron mejoras en comparación con el grupo control en términos de rango movilidad, cuestionarios de función, fuerza muscular, actividad eléctrica muscular y propiocepción entre otros. Sin embargo, hubo parámetros en los que no se apreció diferencia alguna entre grupos. Conclusiones: el uso de la terapia acuática es más efectiva en la ganancia de fuerza, propiocepción y función en etapas iniciales de la rehabilitación, además de propiciar una anterior recuperación y una pronta vuelta al deporte.
    Palabras Clave
    Ligamento cruzado anterior.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70484
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2654.pdf
    Tamaño:
    756.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10