Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Lázaro, Diego es
dc.contributor.advisorFernández Lázaro, César I.es
dc.contributor.authorMagaña Pérez, Borja
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soriaes
dc.date.accessioned2024-10-07T12:11:44Z
dc.date.available2024-10-07T12:11:44Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/70488
dc.description.abstractIntroducción: Recientemente, el uso de calcetines de compresión entre los atletas a aumentando, especialmente en corredores, basados en la búsqueda de la optimización tanto en el rendimiento como en la recuperación. Objetivo: Evaluar la evidencia actual sobre la efectividad del uso de calcetines de compresión (CC) en corredores adultos sanos físicamente activos. Metodología: Siguiendo las pautas metodológicas de los Elementos de Información Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analyses (PRISMA), se revisaron estudios indexados en las bases de datos de Scopus, ScienceDirect y Medline (PubMed) que evaluaran biomarcadores hematológicos y de daño muscular, parámetros perceptuales, parámetros de rendimiento deportivo y cinemáticos en corredores. Se incluyeron estudios originales publicados desde 2013 hasta el 12 de junio de 2024, con un diseño controlado en que se comparó el uso de CC con un grupo control o tratamiento simulado. Se utilizaron las escalas McMaster y PEDro para la evaluación de la calidad metodológica y la herramienta de Cochrane para la evaluación del riesgo de sesgo. Resultados: Se identificaron 137 registros en la búsqueda, siendo 9 estudios los que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. El uso de CC en comparación con el grupo control ha reportado beneficios significativos (p < 0.05) en el tiempo prueba y tiempo hasta el agotamiento, la actividad fibrinolítica y los parámetros cinemáticos de carrera para corredores noveles. Además, se produjeron incrementos sustanciales en el flujo y reserva arterial. No hubo evidencias sobre la mejora del daño muscular o los parámetros perceptuales de esfuerzo percibido, dolor, fatiga o capacidad de recuperación. Conclusiones: El uso de CC durante la carrera de alta intensidad tiene un impacto positivo en el rendimiento posterior de la carrera que puede estar relacionado con un mejor suministro de oxígeno, una reducción de la oscilación muscular, y una mecánica de carrera superior. Un mejor aprovechamiento de la información somatosensorial derivada de la textura y compresión de los CC mejoraría el desempeño de las acciones dinámicas de la biomecánica de la carrera y la reducción de la actividad hemostática asociada al ejercicio prolongado.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEntrenamiento deportivoes
dc.titleEfectividad y beneficios del uso de calcetines de compresión en sujetos sanos corredores. Una revisión sistemáticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Fisioterapiaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record