Show simple item record

dc.contributor.advisorBuitrago Alonso, Alejandro es
dc.contributor.authorAndrés Ayuso, Álvaro
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2024-10-07T14:04:31Z
dc.date.available2024-10-07T14:04:31Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/70495
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Grado (TFG) analiza la creación y el desarrollo de Segomemes, un proyecto de creación de contenido para Instagram creado por Álvaro de Andrés Ayuso, que ha alcanzado una elevada cota de popularidad como referente del humor local en Segovia. El estudio se centra en la evolución, desarrollo y estrategias creativas del proyecto, abordando cómo se ha logrado conectar con la audiencia local a través de contenido humorístico y relevante sobre la cultura, sucesos o tópicos de Segovia. A través de un enfoque cualitativo, se examinan las fases del proyecto, la metodología empleada y las decisiones estratégicas que han contribuido al éxito de Segomemes. El marco teórico abarca el origen y evolución de los memes, su impacto cultural y social, y su relevancia en las redes sociales como herramientas de comunicación digital. Además, se discute la influencia de los memes en la percepción pública y la participación política, destacando su capacidad para simplificar mensajes complejos y generar interacción en plataformas como Instagram. Además, se proponen propuestas de mejora que llevar a cabo en el futuro. Los resultados del estudio revelan factores que ayudan a explicar el éxito actual de Segomemes, tales como: 1) la personalización del contenido promocional; 2) el uso de una imagen corporativa reconocible; o 3) la frecuencia de publicaciones planificadas estratégicamente. Este análisis también destaca la importancia de las sinergias con marcas locales y la adaptación a las tendencias actuales para mantener el interés de los seguidores y fomentar la viralización del contenido. Este TFG contribuye a la comprensión de cómo un perfil de memes puede influir en la comunicación digital local y propone futuras líneas de investigación sobre el uso estratégico del humor en las redes sociales para fortalecer la identidad cultural y generar impacto social.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationCreación de contenidoes
dc.subject.classificationComunicación digitales
dc.subject.classificationMemeses
dc.titleEl fenómeno Segomemes. Creación, desarrollo y estrategia creativaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6114.01 Publicidades


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record