Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMerino Bobillo, María es
dc.contributor.authorBustinduy Alonso, Omar
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2024-10-08T13:48:56Z
dc.date.available2024-10-08T13:48:56Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/70553
dc.description.abstractEn el contexto actual de la industria de la moda, la comunicación se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito de cualquier empresa. Este documento se centra en analizar cómo una comunicación bien pensada y estructurada puede ser la clave para triunfar en el sector, tomando como estudio de caso a Nude Project, una marca que ha sabido posicionarse exitosamente en el competitivo mercado del streetwear. La elección de este tema responde a la necesidad de comprender y documentar las estrategias de comunicación que permiten a las marcas emergentes no solo sobrevivir sino prosperar en un entorno dominado por gigantes de la moda. Los objetivos de este estudio son diversos. En primer lugar, se pretende entender la importancia de una buena comunicación en el contexto actual y en el auge de las redes sociales, especialmente en este sector tan específico. Se busca, además, identificar y analizar las estrategias de comunicación utilizadas por Nude Project para alcanzar su actual posición en el mercado. En tercer lugar, se pretende evaluar la efectividad de estas estrategias en términos de alcance, engagement y conversión. Finalmente, el estudio tiene como objetivo demostrar cómo dos emprendedores con una idea y mucha ilusión, consiguieron hacer realidad un sueño y, además, monetizarlo. Todo ello gracias a el uso que hicieron de la comunicación, inspirando así a otras marcas emergentes en el sector de la moda. Para alcanzar estos objetivos, se ha diseñado una metodología que consiste en primer lugar, en una revisión bibliográfica sobre la comunicación en la moda y el fenómeno del streetwear, para así contextualizar el caso de Nude Project. En segundo lugar, se realiza un análisis de contenido de las principales plataformas de comunicación de la marca, incluyendo su página web y redes sociales, para identificar los mensajes clave, las estrategias utilizadas, los datos de interacción en redes sociales, el aumento de seguidores tras llevar a cabo ciertas campañas, el crecimiento exponencial de engagement, las ventas y el tráfico web. Además, se hará una entrevista a una microinfluencer, experta en comunicación y marketing de moda, que asistió a un evento de la marca, para obtener una perspectiva más detallada y contextualizada. Este enfoque metodológico permitirá no solo entender las estrategias específicas de Nude Project, sino también extraer lecciones aplicables a un espectro más amplio de marcas en la industria de la moda. Esta metodología asegura una comprensión holística del impacto de la comunicación en el éxito de una marca, proporcionando insights valiosos para académicos y profesionales del marketing y la modaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationComunicaciónes
dc.subject.classificationModaes
dc.subject.classificationStreetweares
dc.subject.classificationRedes socialeses
dc.titleLa importancia de la comunicación de la moda streetwear. Análisis del caso de éxito Nude Projectes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6114.01 Publicidades


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem