| dc.contributor.advisor | Fernández Fernández, Encarnación | es |
| dc.contributor.advisor | Ruipérez Prádanos, Violeta | es |
| dc.contributor.author | Macías González, Javier | |
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias | es |
| dc.date.accessioned | 2024-10-08T15:14:01Z | |
| dc.date.available | 2024-10-08T15:14:01Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70601 | |
| dc.description.abstract | Con el paso de los años y el conocimiento respecto al mundo del vino se ha ido
avanzando hacia la elaboración de vinos de calidad. Las labores realizadas en el
viñedo, la elección de la uva y todo el proceso de vinificación son factores primordiales
a la hora de elaborar vinos con determinados aromas. La fermentación maloláctica
(FML) se realiza en la mayoría de los vinos tintos, en algunos vinos blancos y, en
general, en los vinos con elevada acidez. En los vinos en los que ha tenido lugar la FML
se modifica su perfil sensorial y se caracterizan por un aroma a mantequilla, a nuez, más
afrutados y con menos aromas vegetales y herbáceos. Por ello, el objetivo del presente
trabajo es estudiar mediante análisis sensorial y análisis instrumental los diferentes
aromas encontrados en vinos tintos de la añada 2022. Para ello, se ha realizado un
análisis de los compuestos aromáticos mediante cromatografía de gases acoplada a
espectrometría de masas, y con un panel de catadores seleccionado y entrenado se ha
llevado a cabo un análisis sensorial descriptivo cuantitativo. En estos vinos se ha
detectado una baja cantidad de diacetilo y una alta cantidad de ésteres etílicos, lo que
indica que no todos los aromas lácticos o de mantequilla provienen del diacetilo. Esto
se puede contrastar con el análisis sensorial, donde el panel de catadores ha detectado
diferencias estadísticamente significativas en varios atributos, entre ellos los aromas a
mantequilla y láctico. Cabe destacar la importancia de realizar ambos análisis dado que
los resultados pueden ser complementarios | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject.classification | Vino | es |
| dc.subject.classification | Aromas | es |
| dc.subject.classification | Comparación | es |
| dc.subject.classification | Diacetilo | es |
| dc.subject.classification | Fermentación maololáctica | es |
| dc.subject.classification | Análisis sensorial | es |
| dc.title | Análisis del perfil aromático en vinos tintos | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
| dc.description.degree | Grado en Enología | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
| dc.subject.unesco | 3309.29 Vino | es |