• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70616

    Título
    Empoderar a través de la tecnología: un análisis de las brechas digitales de género en el medio rural. Propuesta de intervención audiovisual en la provincia de Cuenca
    Autor
    Martín Rodríguez, Carla
    Director o Tutor
    Andrés del Campo, Susana deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Estudios Feministas e Intervención para la Igualdad
    Resumo
    En este Trabajo Fin de Máster presentó la problemática que construyen las brechas digitales de género, un análisis de estas mediante una investigación con mujeres del medio rural y una propuesta de intervención desde la comunicación que consiste en la elaboración de un vídeo informativo sobre este fenómeno. La investigación ha sido elaborada gracias a la entidad conquense “Asociación sociocultural Grupo Cinco” y a la participación de sus propias usuarias y profesionales de proyectos que presentan objetivos comunes a mi Trabajo Fin de Máster. La asociación desarrolla varios proyectos que acercan las tecnologías a las zonas más rurales de la provincia, objetivo indispensable para poder romper esta brecha y motivo principal por la que se eligió para llevar a cabo esta intervención. Lo que se busca con este trabajo es dar visibilidad al problema interseccional de las brechas digitales rurales, de edad y de género y mostrar por qué es una dificultad en el desarrollo general de estas mujeres e incluso un marco más de violencia contra la mujer, para poder pensar en cómo erradicarlo de la sociedad actual.
    Materias Unesco
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    3304 Tecnología de Los Ordenadores
    Palabras Clave
    Medio rural
    Igualdad
    Mujer
    TIC
    Educación digital
    Cuenca
    Departamento
    Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70616
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7178]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-L729.pdf
    Tamaño:
    585.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10