• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70618

    Título
    Análisis de Género sobre los Espacios de Encuentro de las Vecinas de la Comarca del Noroeste de Murcia (España)
    Autor
    Romero Alguacil, Claudia
    Director o Tutor
    Cruz Souza, Fatima ReginaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Estudios Feministas e Intervención para la Igualdad
    Résumé
    Esta investigación explora los procesos de sociabilidad y su impacto en el empoderamiento las mujeres rurales de la comarca del Noroeste de la Región de Murcia. Los objetivos de la investigación abordan los espacios que ocupan, sus roles dentro de ellos y su relación con el empoderamiento. Mediante una metodología cualitativa como el estudio de casos, se analizan las experiencias y roles de once participantes en sus espacios de encuentro a través de entrevistas en profundidad. Los resultados indican que la escasez de espacios públicos adecuados limita significativamente su participación y desarrollo social. Además, aunque los espacios virtuales emergen como una alternativa, la brecha digital rural persiste como una barrera importante. Se concluye que visibilizar y crear más espacios de encuentro, así como mejorar el acceso a las tecnologías de la información y comunicación, es esencial para promover la autonomía personal y mejorar las condiciones de vida de las mujeres rurales. Este estudio destaca la importancia de la perspectiva de género para lograr un desarrollo rural sostenible
    Materias Unesco
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    6311.01 Estudios de Comunidad
    Palabras Clave
    Mujeres rurales
    Espacios de sociabilidad
    Empoderamiento
    Región de Murcia
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70618
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L731.pdf
    Tamaño:
    676.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10