dc.contributor.advisor | Arranz Povedano, Nélida | es |
dc.contributor.author | Anaya Eisman, Sergio | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2024-10-09T11:43:04Z | |
dc.date.available | 2024-10-09T11:43:04Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70655 | |
dc.description.abstract | Las grandes marcas se han ido desarrollando en los últimos años, dispuestas a
ofrecer sus productos o servicios, para que lleguen a su público objetivo con técnicas
anunciantes que logran conseguir los objetivos de la empresa.
El presente trabajo final de grado quiere conocer la marca, así como las estrategias
que ha seguido el Real Madrid C. F. para llegar a ser una marca muy importante a nivel
mundial, no solo en su sector, sino en toda la sociedad. Por ello, se estudia a el Real
Madrid C. F. como modelo deportivo, socioeconómico y comunicador. | es |
dc.description.sponsorship | Comercialización | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Real Madrid | es |
dc.subject.classification | Fútbol | es |
dc.subject.classification | Marca | es |
dc.title | Investigación de la marca Real Madrid cf: análisis del éxito de su marca y comunicación | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5311.01 Publicidad | es |
dc.subject.unesco | 6306.07 Sociología de Los Medios de Comunicación de Masas | es |