• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70661

    Título
    La introducción de la mediación familiar y los Puntos de Encuentro en España
    Autor
    Tranche Alamillo, Sara
    Director o Tutor
    Ortego Osa, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    En este trabajo se realiza un estudio sobre la mediación, poniendo especial atención en el ámbito familiar. A lo largo del primer bloque tenemos un recorrido histórico sobre su surgimiento y posterior implantación en España, así como su concepto y legislación. También se habla sobre el conflicto y los tipos de respuesta ante el mismo, ya que es el elemento principal dentro de la intervención mediadora. Por último, se hace una comparativa entre el proceso judicial y las ventajas que otorga la mediación cuando se intenta dar una solución a ese conflicto. En el siguiente bloque se indaga sobre la mediación familiar y las leyes que cada comunidad autónoma ha implantado en su región. Además, de las tres metodologías que se utilizan a día de hoy, técnicas específicas y la importancia que tiene la existencia de profesionales de la educación social en mediación familiar. Para finalizar, el tercer bloque se enfoca en la Asociación para la Protección del Menor, Aprome, que cuenta con diversos recursos de mediación para familias en situación de conflicto. Concretamente, se va a centrar en los Puntos de Encuentro Familiares y su funcionamiento.
    Materias Unesco
    5605 Legislación y Leyes Nacionales
    6307.05 Servicios Sociales
    Palabras Clave
    Aprome
    Movimiento ADR
    Progenitor custodio y no custodio
    Coconstruir
    Psicología evolutiva
    Educación social
    Provención
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70661
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L5058.pdf
    Tamaño:
    438.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10