dc.contributor.advisor | Carvajal García-Pando, Alfonso | es |
dc.contributor.author | Jiménez Población, Antonia María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-11T08:47:23Z | |
dc.date.available | 2014-11-11T08:47:23Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7067 | |
dc.description.abstract | El análisis mostró que algunos medicamentos se asocian con la aparición del
síndrome de túnel carpiano, en concreto los bifosfonatos presentaron una asociación
superior a la de otros fármacos. Entre las posibles explicaciones del mecanismo por el
que se produce el CTS estaría la hipótesis de la hipocalcemia así como la causa inflamatoria;
ambos mecanismos podrían justificar el mayor riesgo asociado a padecer CTS
en pacientes expuestos a bifosfonatos.!
La notificación espontánea de reacciones adversas a medicamentos genera una
información útil para valorar riesgos de medicamentos. En concreto, la base de datos de
VigiBase con sus limitaciones, es una herramienta útil para conocer el perfil de seguridad
de los fármacos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Síndrome de tunel carpiano | es |
dc.subject | Bifosfonatos | |
dc.title | Bifosfonatos y síndrome del túnel carpiano: estudio caso/no caso | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Investigación en Ciencias de la Salud | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |