• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70736

    Título
    “Desaparición de niños/as, adolescentes y mujeres en situación de vulnerabilidad en el Perú” Propuesta de acción y comunicación: protocolo de búsqueda
    Autor
    Bullón Juárez, Sara Stefany
    Director o Tutor
    Andrés del Campo, Susana deAutoridad UVA
    García Matilla, AgustínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Comunicación con fines sociales
    Zusammenfassung
    La presente investigación procura ubicar y entender cuáles son las diversas causas a la desaparición de niños/as, adolescentes y mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad en el Perú, ya que, al parecer existe desinformación y desinterés de parte del estado peruano por resolver esta problemática social, acción que impide que la ciudadanía tome consciencia de la misma, y por lo tanto no desarrollen empatía, solidaridad o ni si quiera conozcan del tema, agravando la cifra, ya que ésta se encuentra en aumento, lo cual expone, vulnera y coloca en situación de riesgo a quienes pertenecen a este grupo etario y de género. La metodología de investigación aplicada en esta investigación es cualitativa y testimonial, a fin de analizar y comprender el contexto político, económico y social peruano actual, a través de entrevistas a especialistas de esta problemática social y que están familiarizados con la misma. Asimismo, con entrevistas a personas que en algún momento de sus vidas se han visto afectadas por esta situación y haberla superado, regalándonos la esperanza que se puede superar
    Materias Unesco
    5311.01 Publicidad
    6308 Comunicaciones Sociales
    Palabras Clave
    Protocolo
    Igualdad
    Personas
    Desapariciones
    Departamento
    Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70736
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-N. 154.pdf
    Tamaño:
    4.305Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10