Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Pastor, Ana Teresa es
dc.contributor.authorRoa Reguillo, Andrea Carolina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2024-10-10T18:13:58Z
dc.date.available2024-10-10T18:13:58Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/70743
dc.description.abstractEn este trabajo de Final de Máster se presenta con el fin de realizar una propuesta comunicativa con el objetivo de disminuir la problemática del incremento acelerado de casos de infecciones de transmisión sexual (ITS) en España, a través de la promoción de hábitos sexuales saludables, la reducción de relaciones de riesgo y la concientización sobre la importancia de realizar pruebas regulares. La investigación se encuentra realizada teniendo en cuenta un enfoque multidimensional para prevenir las ITS en la ciudad de Segovia, destacando la educación sexual integral y la promoción de conductas sexuales responsables como herramientas clave. En los últimos años, España ha experimentado un preocupante aumento en la incidencia de infecciones de transmisión sexual (ITS), incluyendo gonorrea, sífilis y VIH. Estas enfermedades no solo representan un riesgo significativo para la salud pública, sino que también impactan negativamente en la calidad de vida de quienes las padecen. Es evidente la necesidad de implementar estrategias efectivas para promover hábitos sexuales saludables y reducir la propagación de ITS en la población española. Este trabajo de investigación se centra en explorar métodos y herramientas para la prevención de ITS a través de la educación y la concienciación pública. Se llevó a cabo una investigación exhaustiva que combinó revisión de la literatura científica, análisis de datos epidemiológicos y encuestas a una muestra representativa de la población española. Se examinaron estudios y revisiones sobre estrategias efectivas de prevención de ITS, incluyendo programas educativos, campañas de comunicación y políticas de salud pública implementadas 4 desde lo más global hasta lo más local, además de evaluar los factores de riesgo asociados con la transmisión de ITS y las barreras que enfrentan los individuos en la adopción de prácticas sexuales seguras. Se recopilaron y analizaron datos actualizados del Ministerio de Sanidad de España y otras fuentes confiables para comprender la situación actual de las ITS en el país, identificando las tendencias temporales y demográficas. A través de análisis y recopilación de investigaciones se busca evaluar la efectividad de programas educativos que promuevan hábitos sexuales existentes y reconocer el impacto de la accesibilidad a pruebas regulares en la detección temprana y el tratamiento de estas infecciones. Se utiliza un enfoque que incluye la revisión de literatura existente sobre la prevención de ITS, programas educativos de salud sexual, y análisis de datos estadísticos sobre la incidencia de ITS en el país para posterior a esto, realizar una campaña comunicativa piloto que busca disminuir el número de casos en España e incentivar a las personas a adoptar comportamientos más saludables y reducir los estigmas que rodean la salud sexual.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Sociología y Trabajo Sociales
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationCampaña sociales
dc.subject.classificationITSes
dc.subject.classificationHábitos sexuales saludableses
dc.subject.classificationEducación sexuales
dc.titlePropuesta comunicativa para prevenir las infecciones de transmisión sexual. Estrategia de comunicación/ Propuesta comunicativa. Campaña piloto salud sexuales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en comunicación con fines sociales: Estrategias y Campañases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco63 Sociologíaes
dc.subject.unesco5902.04 Política de Comunicacioneses
dc.subject.unesco6310.03 Enfermedades


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem