• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70871

    Título
    Los vídeos gráficos como sistema de documentación para la valoración del patrimonio cultural. Reconstrucción virtual y videografías. El caso de la iglesia y relicario de la Cartuja de Aniago
    Autor
    Carcedo Izquierdo, Teresa
    Director o Tutor
    Fernández Martín, Juan JoséAutoridad UVA
    Marcos González, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    El Monasterio de Nuestra Señora de Aniago, situado entre los ríos Duero y Adaja, en la provincia de Valladolid, tiene su origen en 1116, cuando la reina Urraca de Castilla donó el lugar a los monjes de Santo Domingo de Silos. En su devenir, el monasterio tuvo sucesivos cambios de propietario, hasta que en 1441 fue entregado a la orden de los cartujos. La construcción recibiría apoyo de los Reyes Católicos, pero en el siglo XIX, comenzaría un proceso de decadencia y finalmente sería exclausurado con la desamortización de Mendizábal. Desde entonces, el monasterio ha permanecido en estado de abandono y en manos privadas, y su acceso no está permitido. El presente trabajo se centra en la recuperación y puesta en valor del monasterio de Aniago, actualmente en peligro de desaparición debido a su abandono, medante la elaboración de una reconstrucción virtual para preservar su memoria histórica y promover su difusión a través de medios audiovisuales como las videografías, contribuyendo a la protección del patrimonio cultural.
     
    The Monastery of Nuestra Señora de Aniago, located between the Duero and Adaja rivers in the province of Valladolid, dates back to 1116 when Queen Urraca of Castile donated the site to the monks of Santo Domingo de Silos. Over time, the monastery experienced successive changes of ownership until it was handed over to the Carthusian order in 1441. The construction received support from the Catholic Monarchs, but in the 19th century, it began a decline and was ultimately closed during Mendizábal’s disentailment. Since then, the monastery has remained abandoned and in private hands, with no access allowed. This project focuses on the recovery and enhancement of the Aniago monastery, currently at risk of disappearing due to abandonment, through the development of a virtual reconstruction to preserve its historical memory and promote its dissemination via audiovisual media such as videography, contributing to the protection of cultural heritage.
    Materias (normalizadas)
    Monasterio de Nuestra Señora de Aniago (Valladolid, España) - Conservación y restauración
    Diseño asistido por ordenador
    Realidad virtual
    Departamento
    Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70871
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-378.pdf
    Tamaño:
    28.93Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10