• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70980

    Título
    Análisis de la desinformación sobre personas migrantes y refugiadas en el contexto español y su contribución al discurso del odio: estudio de los desmentidos por Newtral, Maldita y Verificat
    Autor
    Renedo Farpón, CristinaAutoridad UVA Orcid
    Alonso del Barrio, María EstrellaAutoridad UVA
    Díez Garrido, MaríaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2024
    Editorial
    Univerisidad de la Sabana
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Palabra Clave, octubre 2024, volumen 27, número 4, e2748.
    Résumé
    El fenómeno de la desinformación se ha convertido en un desafío global que afecta a los sistemas democráticos, genera desconfianza ciudadana hacia los medios de comunicación y además puede ser utilizada como una herramienta para promover y difundir discursos de odio contra diferentes colectivos. Esta relación se ha visto reflejada en diferentes estudios, que han determinado cómo se utiliza este desorden informativo para alimentar estereotipos negativos y fomentar la hostilidad contra determinados grupos étnicos, religiosos o sociales, como es el caso de las personas migrantes y los refugiados. Este trabajo estudia la desinformación detectada en las plataformas españolas de verificación de datos (fact-checking) Newtral, Maldita y Verificat, relacionada con las personas migrantes y refugiadas, a través de una propuesta metodológica de análisis de contenido de un total de 570 verificaciones que abarcan desde enero de 2017 hasta mayo de 2023. Se plantean como objetivos la detección de los principales tipos de desorden informativo que afectan la temática de la migración y de sus formatos preferentes, así como de los agentes implicados y las principales características y temáticas que presentan este tipo de bulos.
    Palabras Clave
    Desinformación
    Desorden informativo
    Discurso de odio
    Migración
    Refugiados
    Polarización
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5294/pacla.2024.27.4.8
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70980
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [364]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    22681+-+Análisis_PDF_Público.pdf
    Tamaño:
    1.285Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10