• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/71

    Título
    Análisis lingüístico de la traducción natural: datos de producción de dos niños gemelos bilingües inglés/español
    Autor
    Álvarez de la Fuente, María EstherAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Fernández Fuertes, RaquelAutoridad UVA
    Liceras, Juana M.
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2007
    Abstract
    La traducción natural es aquella realizada por bilingües en circunstancias cotidianas y sin haber recibido una formación en traducción (Harris 1977). Este trabajo se centra en las traducciones naturales orales encontradas en los datos de producción lingüística de dos niños bilingües simultáneos inglés/español (1;11-6;3 años). Incluyendo datos espontáneos y experimentales, la selección de los casos proceden de un estudio longitudinal (Fernández Fuertes et al. 2002-2005) y el análisis se basa en la propuesta de una serie de variables que recogen el comportamiento traductor de estos niños desde una perspectiva lingüística y contextual. El análisis demuestra que utilizan estrategias comunicativas para traducir cuando así se requiere y que mantienen una relación semántico-conceptual entre el texto origen y el texto meta, poniendo de manifiesto que este tipo de traducción es un fenómeno típico de la adquisición bilingüe que hay que tener en cuenta para describir cómo interactúan las competencia bilingüe y la traductora.
    Materias (normalizadas)
    Inglés (lengua)-Traducción en español
    Bilingüismo en el niño
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    DOI
    10.35376/10324/71
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/71
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [1989]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TESIS21-090625.pdf
    Tamaño:
    2.682Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivs 3.0 Unported

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10