• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71003

    Título
    La sostenibilidad en el sector hotelero: Castilla Termal Hoteles
    Autor
    Bores Pedraza, Adrián
    Director o Tutor
    Fuertes Olivera, Pedro AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Comercio
    Resumen
    Este estudio se centra en la implementación de prácticas sostenibles en el sector hotelero de lujo, con un enfoque particular en el caso de estudio de Castilla Termal Hoteles. El objetivo principal es evaluar cómo estas estrategias impactan el desempeño empresarial y la posición en el mercado de la cadena hotelera. Se examinan diversas iniciativas, como la eficiencia energética, la gestión del agua, la reducción de residuos y el uso de energías renovables. Los resultados revelan que estas prácticas no solo reducen la huella ecológica de la empresa, sino que también generan beneficios económicos significativos. La eficiencia operativa aumenta y los costos a largo plazo disminuyen gracias a tecnologías más eficientes y al aprovechamiento de fuentes de energía renovable. Además, posicionan a Castilla Termal Hoteles como una empresa comprometida con la responsabilidad social y ambiental, mejorando su reputación y atractivo para los consumidores preocupados por la sostenibilidad. La innovación tecnológica desempeña un papel crucial en el logro de los objetivos de sostenibilidad. Avances como la Internet de las cosas (IoT) y las soluciones energéticas inteligentes permiten una gestión más eficiente de los recursos y una reducción de los impactos ambientales. Reflexionando sobre la importancia de la sostenibilidad en el sector hotelero de lujo, se destaca que las empresas que adoptan prácticas sostenibles cumplen con su deber ético hacia el ambiente y la sociedad, además, obtienen ventajas competitivas significativas, ya que la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave para la toma de decisiones de los consumidores. Prefieren empresas que demuestren un compromiso genuino con la protección del medio ambiente
    Materias Unesco
    5304 Actividad Económica
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    Palabras Clave
    Sostenibilidad
    Hotel
    Innovación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71003
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-J-606.pdf
    Tamaño:
    526.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10