• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7104

    Título
    Estudio de ecotoxicidad y biodegradabilidad de ibuprofeno en un reactor aerobio de lodos activos de mezcla completa
    Autor
    Zambrano Flores, Johanna VanessaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Irusta Mata, RubénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Gestión y Tecnología Ambiental
    Resumen
    Es importante conocer qué efectos de toxicidad aguda y crónica presenta el Ibuprofeno, así como los posibles efectos tóxicos que a largo plazo puedan producirse sobre la biomasa activa presente en las plantas depuradoras de aguas residuales contaminadas con este compuesto. Para ello, se realizó el montaje de un reactor aerobio de fangos activos de mezcla completa. Primero, se alimentó al reactor únicamente con agua residual sintética para el arranque y operación estacionaria del reactor. Después, se alimentó al reactor con agua residual sintética y elevada carga orgánica de Ibuprofeno para comprobar la respuesta y adaptación de la biomasa activa ante una perturbación intensa y prolongada. Finalmente, al observar un buen comportamiento del sistema en la segunda etapa, se redujo la carga orgánica de Ibuprofeno a niveles menores y nuevamente se correlacionaron los efectos. Se ha podido concluir que el Ibuprofeno no tiene efecto tóxico crónico sobre la biomasa activa, ya que la continua exposición de los microorganismos al Ibuprofeno, permitió que éstos se adaptasen al contaminante y que lo pudieran degradar al 100%. Adicionalmente, se demostró que el agua residual presenta un efecto beneficioso sobre la toxicidad del Ibuprofeno.
    Materias (normalizadas)
    Medio ambiente, Ingeniería del
    Biomasa
    Aguas residuales - Depuración
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7104
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-78.pdf
    Tamaño:
    14.88Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10