• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7108

    Título
    Cultivo tridimensional de fibroblastos corneales porcinos
    Autor
    Trejo Fernández, Juan Carlos
    Director o Tutor
    Diebold Luque, María YolandaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias de la Visión
    Zusammenfassung
    En la actualidad se persigue desarrollar tejidos biomiméticos de cara a su utilización en trasplantes o como modelos experimentales. Una de las dificultades que presenta esta disciplina es el cultivo celular en tres dimensiones, donde es necesaria una matriz o gel que mantenga la disposición espacial de las células sin alterar sus propiedades. Un tipo de matriz utilizado es la matriz de fibrina a partir de fibrinógeno, obtenido por medio de procedimientos industriales o directamente de derivados sanguíneos, como el plasma fresco o el crioprecipitado de plasma. El objetivo de este trabajo es comprobar que el cultivo de fibroblastos de estroma corneal porcino en matrices de plasma fresco y de crioprecipitado de plasma no afecta a su morfología ni a la expresión de un marcador específico (vimentina). También se pretende comparar la proliferación celular en ambos tipos de matriz. Para el análisis morfológico y caracterización se realizaron varias tinciones: tinción nuclear de Hoechst, tinción de hematoxilina‐eosina, e inmunotinciones de vimentina, Ki67 y e‐cadherina. Para comparar la proliferación en ambas matrices esta se midió utilizando la prueba del AlamarBlue®, cuyos resultados se compararon utilizando la prueba de t de Student.
    Materias (normalizadas)
    Fibroblastos de estroma corneal - Cultivo
    Departamento
    Instituto Universitario de Oftalmiobiología Aplicada (IOBA)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7108
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM - M140.pdf
    Tamaño:
    1.711Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10