• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7109

    Título
    Métodos de Evaluación y entrenamiento de la visión excéntrica
    Autor
    Fernández Zambrano, Esther
    Director o Tutor
    Cuadrado Asensio, RubénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Résumé
    Las patologías que afectan a la mácula producen defectos en en el campo visual central. La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es la primera causa de discapacidad visual en los países desarrollados, que se caracteriza por el desarrollo de un escotoma central que repercute en las actividades de la vida diaria que requieren una visión de detalle: lectura, reconocer las caras, o ver la televisión. Debido a esta problemática funcional se necesita utilizar una visión excéntrica que permita fijar con otro punto de la retina que no sea la fóvea, denominado locus retiniano (PRL), y será la posición que adoptará el paciente para fijar. En ocasiones los pacientes no son capaces por si mismos de desarrollar un PRL por lo que existen diferentes técnicas de evaluación del escotoma y del PRL, y de entrenamiento de la visión excéntrica para optimizar el resto visual del paciente. En la evaluación hay métodos sencillos subjetivos para la evaluación que se basan en cómo miran y ven los pacientes, y para el entrenamiento, utilizando textos de lectura. También hay métodos más precisos que llevan más tiempo e inversión ya que requieren de aparataje adicional específico. Conocer las diferentes técnicas existentes permitirá al profesional utilizar la más adecuada en función de la utilidad, recursos materiales y de tiempo de que pueda disponer.
    Materias (normalizadas)
    Deficientes visuales
    Departamento
    Instituto Universitario de Oftalmiobiología Aplicada (IOBA)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7109
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-M139.pdf
    Tamaño:
    12.88Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10