• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71105

    Título
    Los ERP y la Inteligencia Artificial: situación actual y futuro en la gestión empresarial
    Autor
    Domínguez González, Álvaro
    Director o Tutor
    Velasco Sacristán, María SolAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Comercio
    Resumen
    Los ERP son herramientas fundamentales para la gestión de las funciones de muchas empresas alrededor del mundo hoy en día. Además, la paulatina automatización de procesos y actividades que iniciaran estos sistemas, ha alcanzado su punto álgido con la irrupción de la Inteligencia Artificial. El uso de ambas herramientas, de forma separada o coordinada, es ya una realidad en la gestión de muchos negocios. Este trabajo pretende exponer y analizar cómo los ERP y la Inteligencia Artificial se utilizan y han evolucionado en el ámbito de la gestión empresarial, su situación actual, sus perspectivas futuras y su integración mutua. En la primera parte de este TFG se expondrá la justificación y los objetivos generales del TFG, además de ofrecer un marco teórico explicando qué son los ERP, la IA y sus diferentes clases. Seguidamente, se hará una exposición de la evolución de los sistemas ERP, sus funcionalidades, su grado de implementación por el mundo y sus beneficios. Asimismo, ofreceremos una síntesis de la evolución de la Inteligencia Artificial, sus utilidades generales, sus beneficios y los posibles inconvenientes relacionados con su uso en la gestión empresarial. A continuación, veremos la integración de los sistemas ERP con la IA y trataremos de describir el impacto que su utilización puede tener en los trabajadores del área económico-administrativa. Finalmente, se planteará un marco de contenidos teórico-prácticos a incluir dentro de una asignatura del Grado en Comercio o como formación extracurricular impartida en la misma Facultad, que permita introducir a los estudiantes en el manejo de herramientas ERP y su familiarización con la Inteligencia Artificial dentro del marco de la gestión empresarial.
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    ERP
    Inteligencia Artificial
    Automatización
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71105
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-J-625.pdf
    Tamaño:
    1.808Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10