• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7112

    Título
    Retos del Trabajo Social como agente de cambio: empoderamiento y trabajo social comunitario
    Autor
    Santos Martín, Laila Mistral
    Director o Tutor
    Rodríguez Fernández, CayetanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Abstract
    La profesión de Trabajo Social ha pasado por un fuerte proceso de burocratización y ha adoptado tendencias asistencialistas y de gestión que han supuesto un distanciamiento con la naturaleza de la misma, basada en la interacción y atención directa de personas, grupos y comunidades. La coyuntura económica, política y social actual ha agudizado dichas modificaciones, como consecuencia del incremento masivo de demandas y la reducción progresiva de recursos y medios para afrontarlas. Diferentes autores vienen señalando a lo largo del tiempo la necesidad de que los/as trabajadores/as sociales salgan de los despachos y retomen el contacto con la realidad de las problemáticas sociales como forma de conocerlas en profundidad y poder, de ese modo, plantear nuevas respuestas a las mismas. Puesto que los recursos materiales y económicos destinados a los/as profesionales para la intervención social son escasos, ésta es una buena oportunidad para fomentar un mayor desarrollo de habilidades personales y de la capacidad creativa y de reflexión profesional que permita explorar e inventar nuevas estrategias y soluciones individuales y colectivas, así como propiciar un cambio en las metodologías empleadas y en las relaciones entre profesional-usuario/a-contexto, que puedan producir un efecto multiplicador en los diferentes niveles de organización social.
    Materias (normalizadas)
    Trabajadores sociales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7112
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G662.pdf
    Tamaño:
    1.090Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10