• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71148

    Título
    Áreas periurbanas en transformación ante los retos eco-culturales: Recorrido por la planificación urbano-territorial en tres ciudades españolas desde los años sesenta hasta la actualidad
    Autor
    Jiménez Jiménez, MarinaAutoridad UVA Orcid
    Fernández Maroto, MiguelAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    VII Congreso ISUF-H Chile: Forma urbana para un buen vivir
    Año del Documento
    2024
    Editorial
    Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    VII Congreso ISUF-H Chile Forma urbana para un buen vivir. Santiago (Chile): Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, 2024, p.746-753
    Resumen
    El entendimiento de la forma desde la planificación urbana y territorial ha sufrido ajustes diversos, adaptándose a distintos modelos, corrientes, condicionantes y demandas históricas. En el plan va implícita la anticipación de relaciones, usos, valores y en último término, formas, que el tiempo y la sociedad consolidan o de-forman. Desde mitad del siglo pasado, la planificación urbana española se ha balanceado entre dar respuesta a la escasez de vivienda, el desarrollismo ilimitado, y la consecución de estándares de calidad urbana. Hoy, ante la crisis eco-social global, son los paradigmas de la protección del territorio y la rehabilitación del tejido urbano los que intentan redirigir viejos y nuevos instrumentos de planificación para ese buen vivir socioambiental, si bien, sobre los territorios urbanos se mezclan presiones, urgencias y anhelos muy diversos que difuminan el bien común. En este contexto, las áreas periurbanas probablemente acojan los espacios más tensionados, con los últimos reductos de espacio libre de cierta escala, junto con restos materiales de patrimonio cultural y relatos de identidad, y donde la planificación pueda ejercer los mayores logros o fracasos. Nuestra investigación repasa de forma muy sintética la trayectoria planificadora de tres ciudades españolas de tres escalas, fijándose en cada caso en dos fragmentos (aprox. 4x4 km) de su entorno periurbano. En todos ellos, un complejo mosaico de espacios naturales, terrenos agrícolas, infraestructuras y conjuntos patrimoniales convive con asentamientos residenciales e industriales de tamaños y orígenes diversos e importantes infraestructuras de movilidad rodada que fragmentan la continuidad de los hábitats. El estudio advierte los paralelismos, divergencias y convergencias de planificación que han condicionado su forma actual, y trata de avanzar en las herramientas de ordenación urbano-territorial más útiles para los retos de futuro evidenciados.
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo
    Materias Unesco
    6201.03 Urbanismo
    Palabras Clave
    planificación urbana y territorial
    áreas periurbanas
    valores eco-culturales
    historia urbanística
    España
    ISBN
    978-956-14-3247-5
    DOI
    10.7764/FADEU.LA.2023.02
    Patrocinador
    Proyecto de Investigación “Áreas estratégicas periurbanas en transformación. Retos eco-culturales en procesos de regeneración urbana en ciudades españolas (PER-START)” (ref. PID2020-116893RB-I00 / AEI / 10.13039/501100011033)
    Version del Editor
    https://investigacionypostgrado.fadeu.uc.cl/libro-actas-isuf-h/
    Propietario de los Derechos
    Autores
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71148
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP72 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [52]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    ISUFH_Chile.pdf
    Tamaño:
    797.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10