• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71154

    Título
    James Stirling: tradición y evolución del maquetista artesanal (1948-1992)
    Autor
    Mendoza Rodríguez, IsaacAutoridad UVA Orcid
    Linares García, FernandoAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2024
    Editorial
    Universitat Politècnica de València
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    VLC arquitectura, 2024, n. 11.2. p. 9-34
    Resumen
    La representación de la arquitectura de James Stirling, maestro en el uso de los recursos gráficos, se caracteriza principalmente por el empleo de la sección fugada y la perspectiva axonométrica. La consulta de su fondo documental confirma también la existencia de otra técnica recurrente, aunque menos conocida en su obra: la construcción de maquetas de estudio, las cuales utilizaba como artificios espaciales para ayudarle a percibir mejor la realidad del proyecto. Este texto tiene como objetivo realizar un análisis cronológicoevolutivo de la implementación de este procedimiento tridimensional en su trabajo profesional, desde sus primeros años de formación hasta su asociación con Michael Wilford, deteniéndose en aquellos modelos más representativos de cada una de sus etapas creativas. El estudio permitirá entender cómo, en un principio, la producción artesanal de maquetas fue intrínseca e inseparable de su labor proyectiva. Posteriormente a su fama internacional, la participación en prestigiosos concursos, realización de grandes edificios y exposiciones de su obra, condicionarían la ejecución de modelos cada vez más complejos. En el mundo de la arquitectura, este procedimiento, unido a la implantación de las más nuevas y eficaces tecnologías de modelado 3D, condujo de forma irremediable a la desaparición de la figura del maquetista artesanal.
    Palabras Clave
    James Stirling; representación arquitectónica; maquetas; proyectos; modelado 3D
    ISSN
    2341-3050
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.4995/vlc.2024.20710
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71154
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP72 - Artículos de revista [91]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    VLCarq_11-2_20710.pdf
    Tamaño:
    3.648Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10