dc.contributor.advisor | Brox López, José Ramón | es |
dc.contributor.advisor | Giménez, Philippe Thierry | es |
dc.contributor.author | Merino Ruiz, Alejandro | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias | es |
dc.date.accessioned | 2024-11-05T08:33:00Z | |
dc.date.available | 2024-11-05T08:33:00Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71182 | |
dc.description.abstract | Estudiaremos el algoritmo HHL, que es un algoritmo cuántico para resolución de sistemas lineales. Para ello se plantean primero las bases físicas y
matemáticas de la computación cuántica, a continuación se estudian varias subrutinas necesarias para HHL, pero de interés general (QFT, QPE,
simulación de hamiltonianos, rotación condicionada, amplificación de amplitud) y finalmente se aplican para explicar el HHL. La memoria hace énfasis
especial en apartados técnicos poco explicados habitualmente: codificación en amplitud, descomputación, simulación de hamiltonianos y complejidad
computacional. Se realiza también una crítica de la supuesta mejora exponencial del algoritmo HHL frente a los algoritmos clásicos. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Álgebra, Análisis Matemático, Geometría y Topología | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Algoritmo HHL | es |
dc.subject.classification | Computación cuántica | es |
dc.subject.classification | Álgebra lineal | es |
dc.title | El algoritmo cuántico HHL para la resolución de sistemas lineales | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Matemáticas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |