Show simple item record

dc.contributor.advisorBrox López, José Ramónes
dc.contributor.advisorGiménez, Philippe Thierry es
dc.contributor.authorMerino Ruiz, Alejandro
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias es
dc.date.accessioned2024-11-05T08:33:00Z
dc.date.available2024-11-05T08:33:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/71182
dc.description.abstractEstudiaremos el algoritmo HHL, que es un algoritmo cuántico para resolución de sistemas lineales. Para ello se plantean primero las bases físicas y matemáticas de la computación cuántica, a continuación se estudian varias subrutinas necesarias para HHL, pero de interés general (QFT, QPE, simulación de hamiltonianos, rotación condicionada, amplificación de amplitud) y finalmente se aplican para explicar el HHL. La memoria hace énfasis especial en apartados técnicos poco explicados habitualmente: codificación en amplitud, descomputación, simulación de hamiltonianos y complejidad computacional. Se realiza también una crítica de la supuesta mejora exponencial del algoritmo HHL frente a los algoritmos clásicos.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Álgebra, Análisis Matemático, Geometría y Topologíaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationAlgoritmo HHLes
dc.subject.classificationComputación cuánticaes
dc.subject.classificationÁlgebra lineales
dc.titleEl algoritmo cuántico HHL para la resolución de sistemas linealeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Matemáticases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record