• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71358

    Título
    Impacto de los vehículos sostenibles en el sector automotriz en España
    Autor
    Mañoso Torrijos, Alberto
    Director o Tutor
    Gómez González, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Comercio
    Abstract
    La importancia del sector de automoción en España radica en su contribución directa e indirecta a la creación de empleo. Ofrece empleo a muchas personas interesadas en trabajar en ello, en sus distintas áreas de cómo es la de fabricación de vehículos, componentes, marketing, investigación y desarrollo y servicios postventa. El futuro del sector pasa hacia la transición de movilidad eléctrica como ya ocurre en el resto del mundo, aquí se espera que se dé un paso para adoptar medidas en los vehículos eléctricos para poder cumplir con el objetivo de reducir las emisiones de carbono y reducir la contaminación del planeta para los años 2035 y 2050. En este trabajo vamos a hablar de la evolución histórica de la industria del automóvil para ver cómo ha ido progresando a lo largo de los años, cómo la venta de vehículos o cambio en los precios. Analizar también las tendencias actuales con respecto a los vehículos sostenibles como el eléctrico o los híbridos. Analizar las opiniones de los expertos que les parece si el sector automovilístico va para la dirección correcta y aspectos puntuales y al final dar una opinión general con respecto a todo lo analizado
    Materias Unesco
    5312 Economía Sectorial
    5306.02 Innovación Tecnológica
    5308.02 Comportamiento del Consumidor
    Palabras Clave
    Sector de automoción
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71358
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-J-663.pdf
    Tamaño:
    1.400Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10