Show simple item record

dc.contributor.authorMendoza Rodríguez, Isaac 
dc.date.accessioned2024-11-12T23:27:27Z
dc.date.available2024-11-12T23:27:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationAa Revista del Colegio de Arquitectos de Valladolid, 2022, n. 16, p. 45-49es
dc.identifier.issnVA-389-2013es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/71377
dc.description.abstractLa emblemática localidad vallisoletana de Rueda carecía de Plaza Mayor hasta el día 14 de diciembre de 2017. Este espacio, imprescindible para dotar de la requerida representación al Municipio, serviría también para el desarrollo de actividades festivas, sociales y culturales. Las premisas requeridas para la intervención pasaban por realizar un espacio diáfano, versátil y representativo, empleando para ello un ajustado presupuesto. La plaza debía servir para actividades tan dispares como el teatro al aire libre, los conciertos, el paseo, el descanso, la venta ambulante, los festejos taurinos o el desarrollo de actividades socio-culturales. Además debería incluir un motivo escultórico, representativo de la vinculación que la localidad tiene con el mundo del vino.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherColegio de Arquitectos de Valladolides
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleUna plaza para el encuentroes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.publicationfirstpage45es
dc.identifier.publicationissue16es
dc.identifier.publicationlastpage49es
dc.identifier.publicationtitleAa Revista del Colegio de Arquitectos de Valladolides
dc.identifier.publicationvolume16es
dc.peerreviewedNOes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record