• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71422

    Título
    Aplicación de la metodología OWASP Mobile a la auditoría de un conjunto de aplicaciones móviles
    Autor
    León de la Hera, Gerardo
    Director o Tutor
    Martínez González, María MercedesAutoridad UVA
    Aparicio De La Fuente, AmadorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Resumen
    Nuestros nombres y apellidos, documentos identificativos, datos médicos o bancarios e incluso opiniones políticas; todos estos son ejemplos de datos que las aplicaciones de nuestros dispositivos móviles utilizan día tras día. La RAE define privacidad como el ámbito de la vida privada que se tiene derecho a proteger de cualquier intromisión, y en el contexto digital actual, se ha convertido en un aspecto crucial, debido a que se recaban y procesan enormes cantidades de datos privados de los usuarios. La protección de la privacidad es esencial para salvaguardar los derechos individuales y prevenir el uso indebido de datos sensibles, y, en consecuencia, surgen proyectos como este, en el que se trata de identificar y poner a prueba mediante auditorías móviles las vulnerabilidades que puedan comprometer la protección de los datos. A lo largo de este informe, se llevará a cabo una auditoría de privacidad sobre diversas aplicaciones móviles utilizando la metodología OWASP Mobile, un marco reconocido internacionalmente para la evaluación de la seguridad de aplicaciones móviles. Esta metodología proporciona un conjunto estructurado de pruebas, de entre las cuales seleccionaré las que considero que se encuentren más destinadas a mitigar las vulnerabilidades que pueden comprometer la privacidad de los usuarios. El informe se dividirá en varias secciones, incluyendo en primer lugar una revisión de la normativa de privacidad vigente y de la metodología OWASP Mobile; la descripción de las pruebas seleccionadas para la auditoría; y, por último, el proceso de ejecución de cada una de estas pruebas con la documentación de sus resultados obtenidos.
     
    Our names and surnames, identification documents, medical or banking information and even political opinions; These are all examples of data that the applications on our mobile devices use day after day. The RAE defines privacy as the area of private life that one has the right to protect from any intrusion, and in the current digital context, it has become a crucial aspect, given that enormous amounts of users' private data are collected and processed. Privacy protection is essential to safeguard individual rights and prevent the misuse of sensitive data, and because of this, projects like this one arise, in which the aim is to identify and test vulnerabilities that may compromise the data through mobile audits. data protection. Throughout this report, a privacy audit will be carried out on various mobile applications using the OWASP Mobile methodology, an internationally recognized framework for evaluating the security of mobile applications. This methodology provides a structured set of tests, from which I will select those that I consider to be most intended to mitigate vulnerabilities that may compromise user privacy. The report will be divided into several sections, including first a review of current privacy regulations and the OWASP Mobile methodology; the description of the tests selected for the audit, and, finally, the execution process of each of these tests with the documentation of the results obtained.
    Palabras Clave
    OWASP Mobile
    Auditoría de privacidad
    Aplicaciones móviles
    Departamento
    Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71422
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G6925.pdf
    Tamaño:
    7.308Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10