• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71431

    Título
    Aplicación para visualizar la musculatura del suelo pélvico
    Autor
    Martín Gómez, Pablo
    Director o Tutor
    Corrales Astorgano, MarioAutoridad UVA
    Bahillo Martínez, AlfonsoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Resumen
    La salud del suelo pélvico es fundamental para la funcionalidad del cuerpo humano, sobre todo para las mujeres. Sin embargo, algunos factores como el embarazo, la edad o ejercicios de impacto, pueden causar debilidades en este grupo muscular. Existen ciertos ejercicios conocidos como ejercicios de Kegel, consistentes en una serie de contracciones y relajaciones, para ayudar a resolver este problema. Dispositivos como una sonda vaginal que recoja los datos de las presiones ejercidas sobre los músculos durante el entrenamiento, pueden ser de gran utilidad para el correcto desarrollo de los ejercicios. El objetivo de este TFG es proporcionar una herramienta visual e interactiva que permita interpretar los datos recogidos por una sonda vaginal para facilitar la realización de estos ejercicios.
     
    The health of the pelvic floor is fundamental to the functionality of the human body, especially for women. However, some factors such as pregnancy, age or impact exercises, can cause weaknesses in this muscle group. There are certain exercises known as Kegel exercises, consisting of a series of contractions and relaxations, to help solve this problem. Devices such as a vaginal probe that collects data on the pressures exerted on the muscles during training can be very useful for the correct development of the exercises. The objective of this TFG is to provide a visual and interactive tool that allows the interpretation of the data collected by a vaginal probe to facilitate the performance of these exercises.
    Palabras Clave
    Suelo pélvico
    Sonda vaginal
    Ejercicios de Kegel
    Departamento
    Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
    Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71431
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G6929.pdf
    Tamaño:
    9.648Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10