• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71445

    Título
    Las burbujas financieras: historia y desencadenantes
    Autor
    Camino Fombellida, Irene
    Director o Tutor
    Fuente Herrero, Gabriel de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    En este trabajo se explica el desarrollo las principales burbujas ocurridas en la historia, desde el siglo XVII hasta la actualidad. Comenzando con la tulipomanía de los Países Bajos y siguiendo con la analogía entre las burbujas de las compañías de los Mares del Sur y del Mississippi acaecidas en Inglaterra y Francia, llegamos al destacable crack de la bolsa de Estados Unidos de 1929. Además, se analiza la burbuja financiera e inmobiliaria ocurrida en Japón a mediados de los ochenta, el lunes negro de 1987 y la crisis financiera asiática de finales de los noventa. Por último, se desarrolla las burbujas causadas por las empresas puntocom y por las hipotecas subprime. A través de este trabajo se pretende analizar cada una de las crisis mencionadas con el fin de entender sus causas, características y consecuencias sobre la economía y la sociedad.
    Materias (normalizadas)
    Crisis económicas - Historia
    Materias Unesco
    5506.06 Historia de la Economía
    5312.06 Finanzas y Seguros
    Palabras Clave
    Burbuja
    Crisis
    Especulación
    Economía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71445
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1935.pdf
    Tamaño:
    839.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10