• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71580

    Título
    FASA-RENAULT y el desarrollo automovilístico en España durante la segunda mitad del siglo XX
    Autor
    Parra Sánchez, Marcos
    Director o Tutor
    Alonso Villa, PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Comercio
    Resumen
    El objetivo principal de este trabajo de fin de grado es analizar de manera detallada la historia y el crecimiento de FASA-Renault en España, destacando también su influencia en la ciudad de Valladolid. Para lograr esto, vamos a ir desarrollando varios acontecimientos que marcaron la evolución de la empresa: En primer lugar, hablaremos de el origen y la creación de FASA-Renault en 1951, analizando la situación económica y social de España a mediados del siglo XX y las razones por las que se eligió Valladolid como sede principal. También investigaremos el crecimiento y la unificación de FASA-Renault durante las décadas de 1960 y 1970, identificando los factores clave que impulsaron su expansión, como la implementación de modelos icónicos y las inversiones en infraestructura. Desarrollaremos su evolución y expansión explicando también sus dificultades y desafíos durante todos los años y su forma de superarlos para finalmente convertirse actualmente en una de las empresas líderes en innovación, calidad y sostenibilidad del mercado automotriz español. Para alcanzar los objetivos propuestos, se utilizarán métodos de investigación cualitativos y cuantitativos. La base del estudio se basará en una revisión completa de la información previa, que incluirá libros, artículos académicos, informes de la industria y documentos históricos. La recopilación de información cuantitativa sobre la producción, las ventas y el empleo de FASA-Renault será complementaria. De esta forma lograremos obtener una visión completa de la empresa para este trabajo.
    Materias Unesco
    5311.09 Organización de la Producción
    5311.10 Dirección de Ventas
    Palabras Clave
    Innovación
    Sostenibilidad
    Calidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71580
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-J-678.pdf
    Tamaño:
    1.522Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10