• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71601

    Título
    Análisis de los determinantes del mercado inmobiliario español: el caso de la vivienda residencial
    Autor
    Mayordomo Andrés, Álvaro
    Director o Tutor
    López Iturriaga, Félix JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    En el presente Trabajo de Fin de Grado se estudia el mercado inmobiliario español en las últimas décadas prestando especial atención a la evolución de los precios, la accesibilidad a la vivienda, las regulaciones sobre el sector o las oportunidades de inversión. Para ello, hemos examinado el comportamiento del sector inmobiliario, enfocándonos en las viviendas residenciales. Posteriormente, se ha identificado un conjunto de variables de diversa tipología que afectan a la demanda de viviendas. Finalmente, utilizando técnicas econométricas hemos elaborado un modelo que ha demostrado una notable capacidad explicativa y predictiva sobre la compraventa de viviendas, comprobándose que la compraventa de viviendas se ve incrementada ante aumentos del número de hipotecas concedidas, del PIB, del IPC y del número de viviendas de protección oficial. De manera opuesta, se ve reducida ante incrementos del precio del metro cuadrado, de la tasa de paro y del Euríbor
    Materias (normalizadas)
    Operaciones inmobiliarias - España
    Materias Unesco
    5311.06 Estudio de Mercado
    Palabras Clave
    Mercado inmobiliario
    Residencial
    Vivienda
    Análisis econométrico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71601
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-1974.pdf
    Tamaño:
    1.193Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10