• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71602

    Título
    Análisis de los estados contables del Real Madrid Club de Fútbol
    Autor
    Medina García, Álex
    Director o Tutor
    Ramos Sánchez, SofíaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    Durante los últimos años, la industria del fútbol está sufriendo una serie de cambios muy significativos, que lleva a pensar cuál es la finalidad real de los clubes en la actualidad. Cada vez son más las instituciones deportivas que son adquiridas por grandes fondos de inversión, jeques procedentes de los países árabes o por multimillonarios, cuyo único fin es sacar un beneficio económico del club. En este contexto, el Real Madrid es uno de esos clubes que se ha mantenido firme frente a estos cambios, ya que el club sigue perteneciendo a sus socios. Su historia, trayectoria y gestión, hacen de él un ejemplo para todas aquellas instituciones que quieren seguir su mismo modelo. Por todo esto, a continuación, se ha llevado a cabo un análisis económico y financiero del Real Madrid desde el año 2019 hasta el pasado año 2023. Pese a todas las dificultades que ha tenido que superar durante los últimos años, como la pandemia del COVID-19, que tuvo múltiples consecuencias para la industria del deporte, ha conseguido mantener una buena estabilidad económica, rentabilidad positiva y realizar acciones que aseguren una buena salud financiera del club en el futuro
    Materias (normalizadas)
    Real Madrid Club de Futbol - Finanzas
    Materias Unesco
    5303.01 Contabilidad Financiera
    Palabras Clave
    análisis de estados contables
    estabilidad
    rentabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71602
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1975.pdf
    Tamaño:
    1.086Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10