Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71655
Título
La democracia y la izquierda : origen, evolución y formación del estado constitucional
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Résumé
La democracia y la Izquierda, son dos conceptos que no nacen en el mismo momento,
ya que la democracia data de la etapa clásica y el concepto de izquierda de la Revolución
Francesa, no obstante, como muestro en este TFG, durante ciertos periodos de la historia
más reciente han caminado de la mano y durante otros han marcado sus diferencias.
Llegando a la actualidad con conceptos como la socialdemocracia o el estado social y
democrático de derecho, fruto de la evolución del estado moderno, desde la edad media
hasta la actualidad, pasándolo por el filtro de las revoluciones liberales e industriales.
Para poder llevar a cabo este análisis me he basado en el pensamiento de José María
Maravall y del libro de Lecciones de derecho Constitucional1 visto a lo largo mi carrera
junto con artículos de revistas y post de diversos autores.
El fin de este trabajo es explicar los vínculos de la democracia con la ideología de
izquierdas a la vez que se respondo a preguntas como que es ser de izquierdas o en que
consiste la democracia o socialdemocracia o si tiene sentido ser liberal y de izquierdas,
algo que a priori mucha gente considera incongruente. Para responder a estas cuestiones
hago un análisis histórico y económico de la evolución del estado liberal, superando el
estado absoluto y evolucionando hasta el estado social y democrático de derecho
Materias (normalizadas)
Democracia
Socialismo
Materias Unesco
5905.05 Movimientos Políticos
5905 Vida Política
Palabras Clave
Democracia
Izquierda
José María Maravall
Socialdemocracia
Liberalismo
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
Fichier(s) constituant ce document
