• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71703

    Título
    Parejas de hecho en España: un análisis estadístico provincial
    Autor
    Carrión Santander, María
    Director o Tutor
    Gómez Valle, María IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    El presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) se centra en un análisis descriptivo de las parejas de hecho a nivel provincial. El estudio utiliza datos estadísticos para examinar las características y determinantes de las uniones de hecho en diferentes provincias. De esta manera, se analizan variables socioeconómicas y demográficas que pueden influir en las diferencias provinciales de las parejas de hecho. El análisis busca identificar patrones significativos entre variables como el nivel educativo, la tasa de empleo, la urbanización o la nacionalidad, y su relación con la formación de las parejas de hecho. Además, se evalúa cómo factores regionales y culturales pueden afectar las dinámicas de estas uniones en contextos provinciales específicos. Los resultados obtenidos contribuyen a una mejor comprensión de las variaciones provinciales en la fenomenología de las parejas de hecho, proporcionando insights relevantes para políticas públicas y futuras investigaciones en el campo de la sociología familiar y la economía regional
    Materias (normalizadas)
    Parejas no casadas
    Materias Unesco
    1209 Estadística
    6309.03 Familia, Parentesco
    6309 Grupos Sociales
    Palabras Clave
    Pareja de hecho
    Estructura familiar
    Unión
    Factores explicativos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71703
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-2014.pdf
    Tamaño:
    983.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10