• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71753

    Título
    El pensamiento poético de María Zambrano como pensamiento trágico
    Autor
    Sintes López, Pablo
    Director o Tutor
    Esteban Ortega, JoaquinAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Filosofía
    Resumen
    El objetivo del trabajo es explorar el pensamiento poético de María Zambrano como una forma de filosofía trágica, comenzando con la filosofía en Grecia y su relación con la poesía. Se analizará cómo Zambrano une la filosofía y la poesía para comprender la realidad, reconociendo las contradicciones humanas y confiando en la intuición y el amor para trascender límites. El trabajo también examinará la relación entre filosofía, tragedia y literatura, y cómo la novela moderna asume o no el legado trágico. Finalmente, se aborda la conexión entre lo trágico y lo divino en el pensamiento de Zambrano, destacando la importancia de la relación del hombre con lo sagrado y la divinidad.
     
    The aim of the paper is to explore María Zambrano's poetic thought as a form of tragic philosophy, starting with philosophy in Greece and its relationship with poetry. It will analyse how Zambrano unites philosophy and poetry to understand reality, recognising human contradictions and relying on intuition and love to transcend limits. The paper will also examine the relationship between philosophy, tragedy and literature, and how the modern novel assumes or does not assume the tragic legacy. Finally, it will address the connection between the tragic and the divine in Zambrano's thought, highlighting the importance of man's relationship with the sacred and the divine.
    Materias Unesco
    72 Filosofía
    Palabras Clave
    Zambrano
    Tragedia
    Divinidad
    Razón
    Pensamiento
    Tragedy
    Thought
    Divinity
    Reason
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71753
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2024_212.pdf
    Tamaño:
    1.323Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10