• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71776

    Título
    Efectos positivos del voluntariado en las personas mayores
    Autor
    Álvarez López, Laura
    Director o Tutor
    Hoyo Rodríguez, Margarita DelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    El Trabajo Fin de Grado se centra en investigar la participación voluntaria de las personas mayores en asociaciones y su impacto en la soledad y el envejecimiento activo. Mediante una revisión bibliográfica y un estudio cualitativo, se analiza cómo el voluntariado puede mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Se destaca que, según la OMS, el apoyo social y las relaciones íntimas influyen positivamente en la salud de este colectivo, que a menudo enfrenta aislamiento social debido a la viudedad y otros factores. El voluntariado se presenta como una herramienta eficaz para combatir la soledad no deseada y fomentar la participación activa, contribuyendo al bienestar físico y mental de las personas mayores. Además, el documento propone un proyecto de Aprendizaje-Servicio para promover y sensibilizar sobre el voluntariado en la tercera edad, especialmente dirigido a captar voluntarios jóvenes.
     
    The Project focuses on investigating the voluntary participation of the elderly in associations and its impact on loneliness and active aging. Through a literature review and a qualitative study, it analyzes how volunteering can improve the quality of life for older adults. It is highlighted that, according to the WHO, social support and intimate relationships positively influence the health of this group, which often faces social isolation due to widowhood and other factors. Volunteering is presented as an effective tool to combat unwanted loneliness and promote active participation, contributing to the physical and mental well-being of the elderly. Additionally, the document proposes a Service-Learning project to promote and raise awareness about volunteering in the elderly, especially aimed at attracting young volunteers.
    Palabras Clave
    Voluntariado
    Personas mayores
    Soledad
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71776
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G7005.pdf
    Tamaño:
    1.611Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10