• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71794

    Título
    Presos de la imagen: el papel de la cinematografía en la percepción pública sobre la vida carcelaria
    Autor
    Rodríguez García, Claudia
    Director o Tutor
    Rodríguez García, Luis CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    ¿Cuánto influyen las películas y series en nuestra percepción de la realidad carcelaria? me adentro en esta pregunta, investigando cómo las representaciones mediáticas moldean nuestras ideas sobre los centros penitenciarios. Inspirado por mi experiencia en prácticas dentro de una institución penitenciaria, donde observé el impacto de estas imágenes en nuevos internos, ahí decidí investigar más a fondo. Las películas y series son la única ventana al mundo carcelario para la mayoría del público, y su influencia puede ser poderosa. Muchos llegan a temer el ingreso a estos centros debido a las imágenes negativas y distorsionadas que han absorbido de la pantalla. Aquí, he diseñado una serie de pruebas para evaluar hasta qué punto estas representaciones cinematográficas afectan nuestras percepciones y actitudes hacia el sistema penitenciario.
     
    How much do movies and TV shows influence our perception of prison reality? I delve into this question, investigating how media representations shape our ideas about correctional facilities. Inspired by my experiences during internships within a prison institution, where I witnessed the impact of these images on new inmates, I decided to delve deeper. Movies and TV series serve as the primary window into the prison world for most people, and their influence can be powerful. Many come to fear entering these facilities due to the negative and distorted images they have absorbed from the screen. Here, I have designed a series of tests to assess the extent to which these cinematic representations affect our perceptions and attitudes toward the prison system.
    Palabras Clave
    Interno
    Película
    Investigación
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/71794
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G6999.pdf
    Tamaño:
    346.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10